Hola amigos,
después de varias semanas esperando ansiosos nuevas noticias de la "Tarabilla gallega", podemos decir que los ornitólogos estamos de enhorabuena, se ha confirmado mediante análisis de ADN que se trata de la primera cita en España de una Tarabilla de Amur, una auténtica MEGA rareza.
Tarabilla de Amur (Saxicola stejnegeri) |
Descubierta por José Manuel Pérez Veres el 3 de diciembre de 2024, no pudo ser identificada con certeza hasta que hace unos días, cuando se conocieron los resultados de los análisis de ADN de varias muestras de excrementos y plumas. Estas últimas obtenidas en su captura para su anillamiento.
Esta especie nativa del este de Asia, se reproduce en el centro y este de Siberia, Japón, Corea, el noreste de China y el este de Mongolia, y migra en invierno hacia el sur de China e Indochina. Este ejemplar ha tenido que volar más de 7.000 km desde sus áreas de cría hasta Galicia, toda una proeza para un pájaro tan pequeño.
En el siguiente enlace os remitimos al reportaje sobre nuestra observación del día 6 de diciembre.
Saludos y gracias por visitar nuestro blog.
¡Seguimos pajareando!
No hay comentarios:
Publicar un comentario