jueves, 3 de abril de 2025

RUISEÑOR PECHIAZUL en la gravera de Grulleros

Hola amigos,

la primavera recién llegada nos brinda oportunidades que semanas atrás serían impensables, es el caso de este Ruiseñor pechiazul en plumaje nupcial que Iker pilló cantando en la gravera de Grulleros.

Ruiseñor pechizaul (Luscinia svecica)

Entre las costumbres de esta especie, se encuentra la de buscar refugio en las lagunas durante el invierno. En ellas encuentra todo lo que necesita, alimento y protección entre los carrizales.

Ruiseñor pechizaul (Luscinia svecica)

Es ahora cuando los machos despliegan su bello plumaje nupcial para dirigirse a sus zonas de reproducción. Su canto melodioso es muy característico y atractivo para las hembras.

Ruiseñor pechizaul (Luscinia svecica)

En España, los Ruiseñores pechiazules habitan en parajes montanos de la Cordillera Cantábrica, los Montes de León y el Sistema Central, donde crían entre los piornales.

Existen 4 subespecies de Ruiseñor pechiazul (Luscinia svecica):

Las poblaciones reproductoras ibéricas se adscriben a la subespecie Luscinia svecica azuricollis. Su principal rasgo distintivo es que el pecho azul tiene una mancha central de color rojo, en lugar de blanca (cyanecula) o ausente (namnetum). El color azul del pecho en los machos suele ser más intenso que en otras subespecies. Las hembras suelen tener un pecho más apagado, con tonos marrones y solo un leve tinte azulado.

Ruiseñor pechizaul (Luscinia svecica)

Ruiseñor pechizaul (Luscinia svecica)


Durante la invernada, la población ibérica se traslada al continente africano, siendo la subespecie Luscinia svecica cyanecula la que inverna y migra por la península. Sin embargo, en el norte de España, sobre todo en humedales de la costa atlántica, también pueden aparecer algunos individuos de Luscinia svecica namnetum, aunque en menor cantidad.

Por último, la subespecie Luscinia svecica svecica (de Escandinavia) apenas llega a España.



Saludos y gracias por visitar nuestro blog.

¡Seguimos pajareando!

No hay comentarios:

Publicar un comentario