Hola amigos,
como es habitual en esta época, la entrada de viento sur nos ha traído varias especies migrantes a la provincia, entre ellas varios grupos de la interesante Lavandera boyera.
La tarde del día 2 de abril saltaba la sorpresa cuando Pedro Arratibel, Jorge Peláez, Eduardo Martín y Víctor Antón localizaban un ejemplar de la subespecie Motacilla flava feldegg en la gravera de Santas Martas. Se trata de la primera cita de esta subespecie en la provincia de León. Nuestra más sincera enhorabuena a los descubridores.
![]() |
Lavandera Balcánica (Motacilla flava feldegg) |
La Lavandera boyera es una de las especies que presenta mayor variabilidad en el plumaje. Además de la subespecie reproductora en la Península Ibérica, Motacilla flava iberae, se reconocen otras doce o quince subespecies en todo el mundo, dependiendo de la clasificación taxonómica utilizada. De ellas, son cinco las que se han detectado en España, que se diferencian por los colores del plumaje de los machos:
- flava tiene garganta amarilla y zona auricular más clara.
- flavissima luce ceja amarilla y cabeza verdosa.
- cinereocapilla presenta ceja muy reducida o ausente.
- thunbergi muestra garganta amarilla y cabeza gris pizarra sin ceja.
- feldegg es como la anterior, pero con la cabeza negra.
En el caso de las hembras y los jóvenes, la separación resulta más difícil, por las escasas diferencias entre unas y otras.
![]() |
Gravera de Santas Martas |
La subespecie feldegg, conocida también como Lavandera boyera balcánica, es una de las más distintivas por su apariencia: cabeza completamente negra y pecho amarillo intenso.
Existe cierta controversia con esta ave, pues muchos autores creen que se trata de una especie aparte por sus diferencias morfológicas y vocales.
![]() |
Lavandera Balcánica (Motacilla flava feldegg) |
![]() |
Lavandera Balcánica (Motacilla flava feldegg) |
![]() |
Lavandera Balcánica (Motacilla flava feldegg) |