Hola amigos,
en los años 80 había unas 90 parejas reproductoras de Alcaudón chico en toda la península ibérica, pero desde entonces su población ha disminuido drásticamente, sobre todo por la transformación de su hábitat, los paisajes agrarios tradicionales de secano en los que cría. Actualmente sólo se reproduce en la provincia de Lérida.
![]() |
Alcaudón chico (Lanius minor) |
El Alcaudón chico está catalogado como “En peligro crítico” en el Libro Rojo de las aves de España y aparece como “En peligro de extinción” en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial. Es una de las aves más escasas de la fauna ibérica ya que nuestra península se encuentra justo en el límite de su área de distribución, el este de Europa y las estepas asiáticas. Es una especie estival que pasa el invierno en el sur del continente africano, en la depresión del Kalahari.
Con la indicaciones de Miguel, no tuvimos dificultad en localizarlo. En un principio la lluvia nos dificultó bastante la observación. Compartiríamos la cita con varios aficionados locales.
![]() |
Entorno |
![]() |
Alcaudón chico (Lanius minor) |
Más tarde la lluvia amainó, y pese a la gran distancia a la que se encontraba el ejemplar, pudimos ver como se alimentaba sin parar, sobre todo de saltamontes.
![]() |
Alcaudón chico (Lanius minor) |
VIDEO:
Fue una excelente oportunidad para ver las características del Alcaudón chico: según SEO Birdlife, tiene 20 cm de longitud, una envergadura de 32-34 cm, posee una cabeza de grande y un pico curvado, parecido al de las aves rapaces, su plumaje, que por su coloración parece una réplica del Alcaudón real (Lanius meridionalis) o del Alcaudón norteño (Lanius excubitor) dorso y cabeza grises, pecho rosáceo y una máscara facial negra muy característica. Una de las mejores características para distinguirlo del resto de Alcaudones, es su larga proyección primaria (longitud de las alas), que supera con claridad al nacimiento de la cola.
![]() |
Comparativa Alcaudón chico vs Alcaudón real |
Pero si algo podemos destacar de los los Alcaudones chicos ibéricos es la larga migración que realizan, una de las más largas de las aves europeas: se desplazan primero hacia el Este para después cruzar el Mediterráneo por Oriente Próximo, no por Gibraltar, en un asombroso viaje de más de 10.000 kilómetros. Es sin duda, un gran viajero.
![]() |
Alcaudón chico (Lanius minor) |
![]() |
Alcaudón chico (Lanius minor) |
![]() |
Alcaudón chico (Lanius minor) |
![]() |
Alcaudón chico (Lanius minor) |
![]() |
Alcaudón chico (Lanius minor) |
![]() |
Alcaudón chico (Lanius minor) |
Los esfuerzos se centran en el reforzamiento de la población silvestre desde el Proyecto de Conservación. Se han liberado cientos de ejemplares criados en cautividad (285 en los últimos tres años). Desde el inicio del proyecto en 2009, han vuelto de su primera migración a África 33 ejemplares de los liberados. Los esfuerzos dedicados a evitar su extinción van dando sus frutos, en 2020 la especie vivió una extraordinaria temporada de cría, con 10 pollos volados del nido, la mayor cifra de los últimos seis años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario