Hola amigos,
desde hace años he querido dedicarle una entrada a la colonia de Martinetes y Garcillas bueyeras que tenemos en León capital, pero por uno u otro motivo siempre se había quedado en el tintero. Hoy ha llegado el día de mostraros una de las colonias de Martinetes más importantes de la provincia.
 |
Martinete común (Nycticorax nycticorax) |
Esta colonia urbana se encuentra ubicada en el Puente de San Marcos de León, en un islote arbolado del Río Bernesga.
 |
Puente de San Marcos en León |
 |
Colonia de Martinetes y Garcillas bueyeras |
 |
Colonia de Martinetes y Garcillas bueyeras |
Hay que dedicar un tiempo a localizar todos los nidos, sobre todo ahora que la vegetación lo cubre todo. Sin embargo, con un poco de ojo, se pueden ver los primeros pollos, aunque todavía hay adultos incubando en los nidos.
 |
Colonia de Martinetes y Garcillas bueyeras |
 |
Nido de Martinete común |
 |
Martinete común (Nycticorax nycticorax) |
 |
Pollo de Martinete común (Nycticorax nycticorax) |
 |
Nido de Garcilla bueyera |
 |
Pollos de Garcilla bueyera |
 |
Pollos de Garcilla bueyera |
 |
Garcilla bueyera (Bulbucus ibis) |
Por otro lado, si bien es una especie hábitos crepusculares y nocturnos, aquí resulta frecuente observar a los adultos durante el día pescando en los rápidos del río. Sus presas son peces, anfibios y grandes invertebrados acuáticos.
 |
Presa |
 |
Martinete común pescando |
 |
Martinete común pescando |
 |
Martinete común (Nycticorax nycticorax) |
 |
Martinete común (Nycticorax nycticorax) |
 |
Martinete común (Nycticorax nycticorax) |
En estas imágenes podemos observar la gran belleza de esta especie.
 |
Martinete común (Nycticorax nycticorax) |
 |
Martinete común (Nycticorax nycticorax) |
 |
Martinete común (Nycticorax nycticorax) |
 |
Martinete común (Nycticorax nycticorax) |
Los ejemplares adultos exhiben un color blanco o blanco grisáceo en el cuello, que se torna azabache, con matices irisados en el capirote, el dorso y parte de las alas. Uno de los rasgos distintivos de las aves reproductoras es la posesión de dos o tres plumas cefálicas blancas de hasta 24 centímetros de longitud. El ojo es de un llamativo rojo coral, el pico negro y las patas amarillas.
En vuelo, el Martinete es pausado y elegante, tiene un aspecto muy rechoncho, con las alas relativamente cortas y redondeadas.
Esta especie está ligada a la existencia de riberas bien conservadas y de humedales con abundante vegetación palustre, parece que en los últimos años muestra algunos síntomas de recuperación tras años de declive.
Esta colonia es un verdadero lujo para León y sus pajareros. Esperamos contar con ella muchos años.
 |
Río Bernesga |
Saludos y gracias por visitar nuestro blog.
¡Seguimos pajareando!
No hay comentarios:
Publicar un comentario