Hola amigos,
el pasado domingo, día 25 de noviembre, visité varios enclaves de la provincia, con 2 objetivos: uno era observar que especies y en qué número habían entrado durante estos días, pues se apreciaba que había entrada de bichos, y el segundo, era comprobar los números de Cerceta común, pues las noticias que nos llegaban eran de que este invierno se podían batir todos los récords en cuanto al número de ejemplares. Y efectivamente fue así, las cifras han sido tremendas.
![]() |
Cercetas comunes (Anas crecca) |
Comencé por la mañana, visitando el azud de Sahechores de Rueda, enclave al que llevaba tiempo sin ir. En medio del pequeño embalse destacaba una figura blanca. Se trataba de un precioso ejemplar de Tarro blanco.
Aquí, ya me sorprendió el número de Cercetas comunes: 172, cifra muy elevada para lo que acostumbra este azud.
Otras especies que anoté fueron:
- Azulón (189)
- Ánade friso (18)
- Ánade rabudo (2)
- Silbón europeo (13)
- Cuchara europeo (6)
- Porrón europeo (1)
- Zampullín chico (102)
- Focha común (3)
- Andarríos grande (7)
- Cormorán grande (2)
- Garza real (3)
- Garceta común (1)
Por la tarde me acerqué a la comarca del Páramo para visitar 3 balsas de riego habituales en mis salidas: la balsa de Villacé, la de Zuáres del páramo y por último, la de Santa Cristina del Páramo. En las dos primeras la cantidad de Cercetas era impresionante, acercándose la cifra a los 500 ejemplares cada una.
Balsa de Villacé
- Cerceta común (455)
Balsa de Zuáres del Páramo
- Cerceta común (486)
Si a estas cifras añado los 125 ejemplares que anoté el día 22 en el embalse de Selga de Ordas, donde por cierto, continua la hembra de Pato colorado que localicé a finales de octubre, y una hembra de Tarro blanco descubierta por Martín Rey (además, a la fecha de publicación de esta entrada, la cifra de Porrones moñudos supera los 100 ejemplares),
VIDEO:
y los 88 ese mismo día en el azud de Santa Marina del Rey, y sin tener en cuenta los enclaves no visitados, el resultado es excepcional, constituyendo todo un récord en nuestra provincia.
Este último enclave es el mejor para poder disfrutar de cerca a esta especie:
![]() |
Acuáticas en el azud |
![]() |
Hembras de Ánade rabudo (Anas acuta) y Silbón europeo (Anas penelope) |
![]() |
Ánades frisos (Anas strepera) |
![]() |
Garceta común (Egretta garzetta) |
Por la tarde me acerqué a la comarca del Páramo para visitar 3 balsas de riego habituales en mis salidas: la balsa de Villacé, la de Zuáres del páramo y por último, la de Santa Cristina del Páramo. En las dos primeras la cantidad de Cercetas era impresionante, acercándose la cifra a los 500 ejemplares cada una.
Balsa de Villacé
- Cerceta común (455)
- Azulón (112)
- Ánade friso (39)
- Ánade rabudo (4)
- Silbón europeo (10)
- Cuchara europeo (75)
- Porrón europeo (1)
- Zampullín chico (4)
- Focha común (4)
![]() |
Cercetas comunes (Anas crecca) en la balsa de riego de Villacé |
![]() |
Anátidas en la balsa de riego de Villacé |
![]() |
Macho de ánade rabudo (Anas acuta) |
Balsa de Zuáres del Páramo
- Cerceta común (486)
- Azulón (474)
- Ánade friso (5)
- Silbón europeo (3)
- Cuchara europeo (70)
- Porrón europeo (1)
- Porrón moñudo (17)
- Porrón moñudo (17)
- Zampullín chico (30)
- Focha común (2)
- Andarríos grande (5)
- Andarríos grande (5)
![]() |
Cercetas comunes (Anas crecca) en la balsa de riego de Zuáres del Páramo |
Balsa de Santa Cristina del Páramo
- Cerceta común (30)
Al día siguiente, mi amigo David Miguélez, que había realizado el censo de todas las balsas ese mismo día por la mañana, me comentaba que el número de Cercetas comunes en el Páramo superaba ampliamente los 1500 ejemplares.- Cerceta común (30)
- Azulón (1200)
- Ánade friso (5)
- Ánade rabudo (7)
- Ánade rabudo (7)
- Silbón europeo (3)
- Cuchara europeo (78)
- Porrón moñudo (1)
- Zampullín chico (27)
Si a estas cifras añado los 125 ejemplares que anoté el día 22 en el embalse de Selga de Ordas, donde por cierto, continua la hembra de Pato colorado que localicé a finales de octubre, y una hembra de Tarro blanco descubierta por Martín Rey (además, a la fecha de publicación de esta entrada, la cifra de Porrones moñudos supera los 100 ejemplares),
![]() |
Embalse de Selga de Ordás |
![]() |
Hembra de Pato colorado (Netta rufina) |
![]() |
Hembra de Tarro blanco (Tadorna tadorna) |
VIDEO:
Este último enclave es el mejor para poder disfrutar de cerca a esta especie:
![]() |
Azud de Santa Marina del Rey |
![]() |
Cercetas comunes entre Azulones |
![]() |
Cerceta común (Anas crecca) |
![]() |
Cerceta común (Anas crecca) |
![]() |
Pareja de Cercetas comunes (Anas crecca) |
![]() |
Hembras de Cerceta común (Anas crecca) |
![]() |
Cercetas comunes (Anas crecca) entre Azulones (Anas plathyrhynchos) |
VIDEO:
Saludos y gracias por visitar nuestro blog.
¡Seguimos pajareando!
No hay comentarios:
Publicar un comentario