La tarde del domingo, dia 18 de octubre, quedamos con nuestro amigos de Mareando la Perdiz para visitar el embalse de Selga de Ordás.
 |
Embalse de Selga de Ordás |
En las estribaciones de Camposagrado localizamos este bello ejemplar de Elanio azul:
 |
Elanio azul (Elanus caeruleus) |
 |
Elanio azul (Elanus caeruleus) |
y también un macho de Aguilucho pálido:
 |
Macho de Aguilucho pálido (Circus cyaneus) |
Ya en el propio embalse era notoria la entrada de aves invernantes. Los porrones se concentraban en la cabecera. Contabilizamos 140 Porrones comunes y unos 30 Porrones moñudos. Martín Rey nos localizaba de nuevo al ejemplar híbrido Pato colorado y Porrón común; ejemplar que tuvimos en este mismo enclave el invierno pasado.
 |
Híbrido de Pato colorado y Porrón común |
 |
Híbrido de Pato colorado y Porrón común |
 |
Híbrido de Pato colorado y Porrón común |
También localizamos un ejemplar de Gaviota reidora.
En la cola del embalse se concentraban los Azulones, Patos cuchara, 1 Ánade silbón, 8 Ánades rabudos (3M y 5H), Cormoranes grandes, Garzas reales, Zampullines chicos y 1 Hembra de Aguilucho lagunero.
 |
Pareja de Ánades reales (Anas plathyrhynchos) |
 |
Aguilucho lagunero y otras acuáticas en el embalse |
 |
Ánade rabudo (Anas acuta) |
Para finalizar, localizamos a lo lejos un ejemplar de
Corzo:
 |
Corzo (Capreolus capreolus) |
Saludos y gracias por visitar nuestro blog.
¡Seguimos pajareando!
No hay comentarios:
Publicar un comentario