Hola amigos,
el pasado 10 de octubre realizamos una ruta por la comarca de Riaño, acompañados de nuestros amigos de Mareando la Perdiz (Pepe, Cruz y Martín). Ejercieron de excelentes guías en un terreno desconocido para nosotros.
Nuestro camino es el PR (Pequeño recorrido) que, desde Carande, va a las antiguas invernales de Salio.
 |
Carande |
Iniciamos la subida con una fuerte pendiente. Allí nos topamos con una tejonera y comprobamos la gran abundancia de Jabalíes en el entorno:
 |
Subida hacia el collado del Canto la Cerra |
 |
Letrina de Tejón (Meles meles) |
 |
Jabalíes (Sus scrofa) |
 |
Jabalíes (Sus scrofa) |
También la berrea tardía nos hace disfrutar todavía del "canto" de los Ciervos, observando por la ruta varios ejemplares:
 |
Ciervos (Cervus elaphus) |
 |
Ciervo (Cervus elaphus) |
Al llegar al collado del Canto la Cerra, abandonamos la pista y nos adentramos en un hermoso bosque de hayas.
En la collada de Henar el camino se vuelve sendero y sólo unas señales rojas en los arboles nos marcan la ruta. En este tramo nos encontramos los excrementos de un Oso pardo cantábrico:
 |
Ruta por el hayedo |
 |
Excrementos de Oso pardo cantábrico (Ursus arctos arctos) |
 |
Collada de Henar |
 |
Mi hijo Diego y un hermoso roble |
 |
Hayedo |
Llegamos a Peñas Blancas, donde hacemos un pequeño descanso. Para después descender en busca de la Valleja Oscura, el estrecho paso donde el arroyo Pantorral vierte sus aguas.
 |
Peñas Blancas |
 |
Pequeño mirador |
 |
Inicio del descenso hacia Valleja Oscura |
 |
Mirando hacia el corte donde se cuela el arroyo Pantorral |
 |
Arroyo Pantorral |
 |
Gran Haya de Henar |
 |
Subida a un mirador |
 |
Vistas |
 |
Descenso hacía las praderías de Salio |
 |
Llegando a las praderías del desaparecido Salio |
 |
Praderías de Salio |
Aquí repusimos fuerzas tomándonos el almuerzo. Poco antes habíamos disfrutado del vuelo de una pareja de Águilas reales
 |
Águila real (Aquila chrysaetos) |
 |
Águila real (Aquila chrysaetos) |
No llegamos al pantano de Riaño, sino que retomamos la pista que hoy es PR y volvemos a Carande. Antes hemos de alcanzar nuevamente el Canto la Cerra atravesando otra parte del inmenso hayedo.
 |
Refugio |
 |
Amanitas muscarias |
 |
Subiendo hacia la Collada del Canto la Cerra |
 |
Insecto |
 |
Boletus luridus |
 |
El Espigüete |
En este punto Pepe me indica los nombres de las cimas que se ven el horizonte, la más destacada es el Yordas:
 |
Pepe |
 |
Vistas al embalse de Riaño |
 |
Descenso |
 |
Descendiendo hacia Carande |
Saludos y gracias por visitar nuestro blog.
¡Seguimos pajareando y mucho más!
Un gran día.
ResponderEliminarSaludos Birding León.
Efectivamente Pepe, ¡un gran día!
EliminarLo disfrutamos un montón.
Saludos