Por fin llegó el buen tiempo y ¡cómo se nota!. Estos días hay un paso importante de aves y esto hay que aprovecharlo.
El domingo, día 9 de marzo por la mañana visitamos la gravera de Grulleros. Allí, junto a un grupo numeroso de Avefrías, descubrimos a 4 Chorlitos dorados (Pluvialis apricaria):
.jpg) |
Chorlitos dorados (Pluvialis apricaria) |
Se trata de un ave relativamente común en los desplazamientos migratorios, pero que a nosotros su avistamiento se nos había resistido mucho en la provincia.
.jpg) |
Chorlito dorado (Pluvialis apricaria) |
.jpg) |
Chorlito dorado (Pluvialis apricaria) |
.jpg) |
Chorlito dorado (Pluvialis apricaria) |
VIDEO:
Otras novedades fueron el avistamiento de 1
Combatiente, 2
Correlimos comunes, 9
Gaviotas reidoras y nuestro primer
Milano negro de la temporada.
.jpg) |
Avefría (Vanellus vanellus) y Combatiente (Philomachus pugnax) |
.jpg) |
Combatiente (Philomachus pugnax) |
 |
Corelimos comunes (Calidris alpina) |
.jpg) |
Gaviota reidora (Larus ridibundus) |
.jpg) |
Milano negro (Milvus migrans) |
Después nos dirigimos a la gravera de Santas Martas. En las lagunas de la gravera avistamos, además de las aves habituales, 2 Garcetas grandes, 1 Combatiente, 3 Somormujos lavancos, 1 pareja de Ánades frisos y 3 Gaviotas reidoras. También vimos 1 pareja de Aguiluchos laguneros y 1 Esmerejón.
.jpg) |
Garcetas grandes (Ardea alba) |
.jpg) |
Somormujos lavancos (Podiceps cristatus) |
.jpg) |
Archibebe común (Tringa totanus) y Gaviota reidora (Larus ridibundus) |
.jpg) |
Pareja de Ánades frisos (Anas strepera) y Patos cuchara (Anas clypeata) |
.jpg) |
Aguilucho lagunero (Circus aeruginosus) |
En el entorno sorprendimos a 7
Avutardas:
 |
Avutardas (Otis tarda) |
 |
Avutardas (Otis tarda) |
Saludos y gracias por visitar nuestro blog.
¡Seguimos pajareando!
No hay comentarios:
Publicar un comentario