Hola amigos,
el pasado día 10 de octubre realicé una visita a este enclave para ver lo que se movía por la zona.
Lo primero que me llamó la atención al llegar fue la gran cantidad de patos que ocupaban laguna: la mayoría eran
Azulones, pero también había
Cucharas,
Rabudos,
Silbones y
Cercetas. Me dispuse a contarlos y cuando llevaba sobre 300, un tractor y una avioneta los espantaron apareciendo otros tantos por otros rincones del enclave, lo que me lleva a la conclusión que había más de 500 ejemplares. En la siguiente fotografía aparecen como puntos en el horizonte:
.jpg) |
Ánatidas sobre la gravera de Santas Martas |
.jpg) |
Ánatidas |
.jpg) |
Ánades y avioneta |
.jpg) |
Cercetas comunes (Anas crecca) |
.jpg) |
Ánatidas en la gravera de Santas Martas |
.jpg) |
Ánatidas en la gravera de Santas Martas |
.jpg) |
Ánade rabudo (Anas acuta) |
.jpg) |
Ánade silbón (Anas penelope) |
.jpg) |
Pato cuchara (Anas clypeata) |
La mayoría se fueron a una laguna que hay detrás del pinar y donde vi a mi primera
Garceta grande de la temporada junto a 1
Garza real.
.jpg) |
Anátidas en la laguna norte |
.jpg) |
Ánatidas en vuelo |
.jpg) |
Garceta grande (Egretta alba) |
.jpg) |
Garceta grande (Egretta alba) |
Las idas y venidas de las aves era constante, parecía que me encontraba en la Albufera de Valencia.
Un grupo más reducido retorno a la primera laguna y pude sacar alguna foto, aunque a gran distancia, pues las aves se encontraban muy recelosas:
Cuando ya me iba aviste 3
Avutardas, 1
Esmerejón, 1
Aguilucho pálido y también me encontré con el cadáver de 1
Aguilucho lagunero. La causa de su muerte la desconozco, aunque que la temporada de caza haya empezado da que pensar.
.jpg) |
Avutardas (Otis tarda) |
.jpg) |
Avutarda (Otis tarda) |
.jpg) |
Aguilucho pálido (Circus cyaneus) |
.jpg) |
Cadáver de Aguilucho lagunero (Circus aeruginosus) |
Después visité la gravera de Grulleros y aviste 1
Combatiente, 3
Archibebes comunes y sólo 1
oscuro.
.jpg) |
Combatiente (Philomachus pugnax) |
.jpg) |
Correlimos común, Archibebes comunes y Archibebe oscuro |
El pasado día 8, presencié el ataque de 2
Halcones peregrinos a la pareja de Archibebes oscuros, y si no es porque se sumergieron en el agua, los pillán. Hoy la ausencia de uno de ellos me hace pensar que al final los Halcones han tenido éxito.
.jpg) |
Halcón peregrino (Falco peregrinus) |
También ese día, en la chopera junto a la gravera, vi mi primer
Esmerejón de la temporada, pero me fue imposible fotografiarlo. ¡Otra vez será!
Saludos y gracias por visitar este blog.
¡Seguimos pajareando!
Parece un sitio bien majo... ¿Queda muy lejos de León?
ResponderEliminarSalu2
Hola Alberto,
Eliminarqueda a 20 minutos de León capital en dirección a Valladolid. En Santas Martas hay que desviarse hacia Villamarco.
Si vas a ir me lo dices y te doy más indicaciones.
Saludos
Alberto andas por León este año?
ResponderEliminarya nos dirás si algún dia quieres salir a algún lado.
Alberto no me extraña que pensaras en la Albufera je,je
Hola Jorge,
Eliminaryo también me apunto a la salida con mi tocayo.
Saludos
José Alberto ten cuidado con las "patadas" no se te resienta la rodilla. jajajajajaja
ResponderEliminarPor cierto que tal andas?? (la pregunta no es un chiste, pero que risa, jajajajaja)
Digo de la rodilla.
No paras.
Saludos.
Hola Konico,
Eliminarestoy bastante mejor que en la primavera, pero el menisco está roto y me no me deja forzar lo que a mi me gustaría. No me permitiría seguiros a vosotros ¡Qué no paráis! jajaja
Un abrazo para todos, especialmente para Martín que en el insti lo echamos de menos.
Buen pajareo! ese esmerejo n es difcilo de verdad el afotarlo medio decente...
ResponderEliminarSaludos camperos
Si que es difícil, el año pasado lo conseguí sacar medio decente, pero este año, con los dos que he visto, me ha sido imposible.
EliminarSeguro que caerá mas tarde o más temprano, ¡una excusa más para campear!
Saludos Campero