Hola amigos,
como viene siendo habitual, el pasado fin de semana he colaborado un año más
en el Censo de Aves Acuáticas Invernantes en la provincia de León.
Un censo realizado desde hace varios años por el Grupo Ibérico de
anillamiento, GIA León, y que es independiente del que realiza la
administración autonómica.
![]() |
Halcón peregrino en Gordaliza del Pino |
Los resultados obtenidos servirán para comprobar la tendencia de las
poblaciones de estas especies invernantes a lo largo de los años.
De nuevo, me correspondió el censo de los humedales de Tierra de Campos, que
me dispuse a realizar el sábado, día 14 de enero. Sin embargo, la protagonista
de ese día fue la niebla, tan cerrada que tuve que suspender el censo en
algunos enclaves. Para completarlo, tuve que volver al día siguiente a los
humedales que quedaron pendientes del día anterior y retomar los datos del día
12 de enero para la gravera de Santas Martas. Es por ello que encontraréis
diversas climatologías en las fotografías que ilustran esta entrada.
A la espera de los resultados globales, resumo a continuación mis
anotaciones en los humedales de la comarca de Tierra de Campos:
La cifra de 414 Chorlitos dorados europeos queda lejos de
los más de 4000 ejemplares que contabilicé el día 3 de enero, que fue un
día con un excepcional paso para esta especie y también para el
Estornino pinto, con unos 5000 ejemplares. Un día irrepetible y
de los que sueña cualquier aficionado a las aves.
En las inmediaciones de la balsa me topé con un diezmado (sin duda por la caza) bando de 4 Perdices rojas y una confiada Liebre ibérica:
- Gravera de Santas Martas:
- Ánade azulón (Anas plathyrhynchos) ...................... 82
- Ánade rabudo (Anas acuta) .......................................
1
- Cerceta europea (Anas crecca) .................................. 7
- Ánade friso (Mareca strepera).................................... 5
- Silbón europeo (Mareca penelope)............................. 5
- Focha común (Fulica atra)......................................... 2
- Zampullín común (Tachybaptus ruficollis) .................1
- Agachadiza común (Gallinago gallinago) .................
7
- Chorlito dorado europeo (Pluvialis aplicaria) ........
414
- Avefría europea (Vanellus vanellus) .....................
1364
- Aguilucho lagunero (Circus aeruginosus)................... 1
- Aguilucho pálido (Circus cyaneus) ............................
1
- Garceta grande (Ardea alba)
....................................... 1
![]() |
Laguna sur de la gravera de Santas Martas |
![]() |
Ánade rabudo (Anas acuta) |
![]() |
Ánades azulones y Silbones europeos |
![]() |
Chorlitos dorados europeos y Averías europeas |
- Laguna Seca de Grajalejo de las Matas:
- Ánade azulón (Anas plathyrhynchos) ....................... 22
- Agachadiza común (Gallinago gallinago)
................. 9
- Aguilucho lagunero (Circus aeruginosus)................... 1
- Balsa de riego de Villamoratiel de las Matas:
- Ánade azulón (Anas plathyrhynchos) ........................ 156
- Cerceta europea (Anas crecca) .................................... 36
- Ánade friso (Mareca strepera)........................................ 1
- Cuchara europeo (Spatula clypeata)
............................ 14
Con el telescopio la vista era mejor que la que muestra la
fotografía.
![]() |
Anátidas en la balsa de riego de Villamoratiel de las Matas |
- Balsa de riego de Castrotierra de Valmadrigal:
- Ánade azulón (Anas plathyrhynchos) ...................... 18
- Somormujo lavanco (Podiceps cristatus)
................... 1
- Andarríos grande (Tringa ochropus)
.......................... 1
![]() |
Anátidas en la balsa de riego de Castrotierra de Valmadrigal |
En las inmediaciones de la balsa me topé con un diezmado (sin duda por la caza) bando de 4 Perdices rojas y una confiada Liebre ibérica:
![]() |
Perdices rojas (Alectoris rufa) |
![]() |
Liebre ibérica (Lepus granatensis) |
![]() |
Liebre ibérica (Lepus granatensis) |
![]() |
Liebre ibérica (Lepus granatensis) |
- Laguna Vallejos en San Miguel de Montañán:
CENSO NEGATIVO
![]() |
Laguna Vallejos |
- Laguna Villagán en San Miguel de Montañán:
CENSO NEGATIVO
- Laguna Rebollar en Joarilla de las Matas:
CENSO NEGATIVO
Sorprendido con el censo negativo de este humedal, también lo fuí
con este precioso Azor que se encontraba posado cerca de la
laguna:
![]() |
Azor común (Accipiter gentilis) |
![]() |
Azor común (Accipiter gentilis) |
VIDEO:
Como todos los años, en el entorno de este enclave me encontré con las
Avutardas, en esta ocasión contabilicé 23 ejemplares.
![]() |
Avutardas (Otis Tarda) |
Y también un solitario ejemplar de Lavandera enlutada:
![]() |
Lavandera blanca enlutada (Motacilla alba yarrellii) |
- Azud de Galleguillos de Campos:
- Gravera de la autovía de Bercianos del Real Camino (laguna de Valdematas):
- Ánade azulón (Anas plathyrhynchos) ...................... 31
- Cerceta europea (Anas crecca) .................................. 7
- Zampullín común (Tachybaptus ruficollis) ................1
- Agachadiza común (Gallinago gallinago)
.............. 48
- Agachadiza chica (Lymnocryptes minimus)
.............. 1
![]() |
Laguna de Valdematas |
![]() |
Agachadiza común (Gallinago gallinago) |
![]() |
Agachadizas en vuelo |
Desde este humedal, localicé a un ejemplar de
Halcón peregrino con una presa en lo alto de una torreta:
![]() |
Halcón peregrino (Falco peregrinus) |
- Balsa de riego de Gordaliza del Pino:
- Ánade azulón (Anas plathyrhynchos) ..................... 454
- Ánade rabudo (Anas acuta)
........................................ 1
- Cerceta europea (Anas crecca) ............................... 118
- Ánade friso (Mareca
strepera)..................................... 1
- Cuchara europeo (Spatula clypeata)........................... 8
- Focha común (Fulica atra)......................................... 2
- Zampullín común (Tachybaptus ruficollis) ................ 1
- Porrón europeo (Aythya ferina)
.................................. 1
- Porrón moñudo (Aythya fuligula)
............................. 20
- Focha común (Fulica atra)
......................................... 1
- Somormujo lavanco (Podiceps cristatus)
................... 1
- Zampullín común (Tachybaptus ruficollis) ................ 2
![]() |
Aves acuáticas en la balsa de riego de Gordaliza del Pino |
![]() |
Aves acuáticas en la balsa de riego de Gordaliza del Pino |
![]() |
Aves acuáticas en la balsa de riego de Gordaliza del Pino |
Poco antes de la la laguna Grande de Bercianos del Real Camino, de
nuevo me topé con otro Halcón peregrino, muy confiado se
encontraba posado cerca del camino. Por su tamaño seguramente se
trataba de una hembra.
A modo de contraste he querido poner como primera fotografía de
esta entrada a esta especie, pues durante este censo parecía que
estaba más en un censo de rapaces, que en el de aves acuáticas
invernantes.
- Laguna Grande de Bercianos del Real Camino:
![]() |
Laguna Grande de Bercianos del Real Camino |
![]() |
Anátidas en la Laguna Grande de Bercianos del Real Camino |
CONCLUSIONES: La intensa niebla fue la protagonista del sábado, día 14 de
enero, meteorología que no permitió el censo de la totalidad de los enclaves,
por lo que hubo que extenderla al día siguiente y retomar los datos del día 15
de enero para la gravera de Santas Martas. Este año el número de especies ha
sido de 20, cifra muy superior a las 11 del año pasado, y a las 9 del
anterior. El número de Ánades azulones, considerada como especie de
referencia, ha sido de 969 ejemplares, cifra inferior a la del año pasado,
donde contabilicé 1304 ejemplares, e inferior a los 1893 que anoté hace seis
años.
Saludos y gracias por visitar nuestro blog.
¡Seguimos pajareando!
No hay comentarios:
Publicar un comentario