Hola amigos,
hace unos días mi hijo Iker y yo nos dirigimos a la montaña de León, para disfrutar de los paisajes helados tras las últimas nevadas. Un año más, han sido bastante copiosas como podéis comprobar en las fotografías.
 |
Descendiendo el puerto de las Señales |
 |
Descendiendo el puerto de las Señales |
 |
Descendiendo el puerto de las Señales |
Cuando la montaña de León se viste de blanco nos regala paisajes únicos y de gran belleza, pero que esconden la gran dureza a la que se enfrentan sus habitantes.
 |
Embalse del Porma |
 |
Los Mampodres |
 |
Riaño |
 |
Chupiteles en Boca de Huergano |
Durante la tarde, no fue difícil encontrarnos con la fauna de montaña. A causa de estas condiciones extremas, no dudan en descender a cotas más bajas para alimentarse. Es el caso de estos
Rebecos cerca de Puebla de Lillo, o el de los
Ciervos y
Jabalíes en Riaño.
 |
Rebecos (Rupicapra rupicapra) |
 |
Ciervo común (Cervus elaphus) |
 |
Jabalíes (Sus scrofa) |
Las aves más abundantes, si prescindimos de los
Córvidos, fueron los
Zorzales: reales, charlos, alirrojos y comunes, que este año cuentan con mucho alimento en los escaramujos y espinos.
 |
Cuervo común (Corvux corax) |
 |
Alcaudón real (Lanius meridionalis) |
 |
Zorzal común (Turdus philomelos) y Petirrojo (Erithacus rubecula) |
 |
Zorzal común (Turdus philomelos) |
 |
Zorzal alirrojo (Turdus iliacus) |
En el embalse de Riaño, algunos
Cormoranes muestran ya su librea de gala.
 |
Cormorán grande (Phalacrocorax carbo) |
Con la puesta de sol, regresamos a la capital, no sin antes descubrir a una pareja de Corzos cerca de Almanza.
 |
Corzos (Capreolus capreolus) |
 |
De regreso a León |
Saludos y gracias por visitar nuestro blog.
¡Seguimos pajareando!
PRECIOSAS FOTOS JOSE.
ResponderEliminarMuchas gracias por el comentario.
EliminarBonita entrada
ResponderEliminarSaludos camperos!
Gracias amigo!, las imágenes no serán muy distintas a la que puedes observar por tu tierra.
EliminarUn saludo