El pasado 8 de marzo, en una de mis habituales visitas a la gravera de Grulleros, me topé con esta preciosa ave, tan fácil de oír y tan difícil de avistar, como sus parientes cercanas, las polluelas.
 |
Rascón común (Rallus aquaticus) |
El
Rascón común es un rálido relativamente habitual en nuestro país, ya que cría en buena parte de los humedales peninsulares y de Baleares. En la provincia de León es habitual en varios enclaves, como la laguna Grande de Bercianos del Real Camino, la laguna Sentiz, la Laguna de Chozas de Arriba o la laguna de Villadangos.
 |
Rascón común (Rallus aquaticus) |
 |
Rascón común (Rallus aquaticus) |
A mi personalmente, me parece un ave muy bella y con el encanto de su difícil observación, que hace que cada vez que ocurre nos quedemos embelesados con sus movimientos.
 |
Rascón común (Rallus aquaticus) |
 |
Rascón común (Rallus aquaticus) |
El rascón europeo vive en humedales con vegetación palustre alta y densa, donde se alimenta principalmente de pequeños animales. Son aves territoriales incluso fuera de la época de cría.
 |
Rascón común (Rallus aquaticus) |
Los adultos miden entre 23 y 28 cm de largo, y como otros rálidos tienen el cuerpo aplanado lateralmente para pasar más fácilmente entre los cañaverales donde viven. El plumaje de sus partes superiores es de tonos pardos con veteado oscuro, y sus partes inferiores son principalmente de color gris azulado, con listado blanco y negro en los flancos y bajo vientre. Tienen un pico largo y rojizo, largos dedos y la cola corta.
 |
Rascón común (Rallus aquaticus) |
Saludos y gracias por visitar nuestro blog.
¡Seguimos pajareando!
¡Preciosas fotos! Una gozada. Mira que es difícil de ver y lo bonito que es. Enhorabuena y un saludo.
ResponderEliminarGracias José,
Eliminarsi que es una gozada encontrase con esta ave fuera del carrizal. Pero ahora que están en celo aumentan las posibilidades.
Saludos