Hola amigos,
los pasados días 24 y 25 de septiembre realizamos sendas salidas por varios enclaves de la provincia para ver como se desarrolla este paso postnupcial.
.jpg) |
Gravera de Santas Martas |
El día 24 de septiembre nos acercamos a la gravera de Santas Martas, donde lo más interesante era la presencia de 2 Garcetas grandes (una en cada laguna) y 2 Garcetas comunes.
.jpg) |
Garceta grande (Egretta alba) |
.jpg) |
Garceta grande, Azulones y Cercetas comunes |
.jpg) |
Garcetas comunes (Egretta garzetta) |
También había un gran numero de anátidas: Azulones y Cercetas comunes, que ya se dejan ver en gran número.
Otras especies que avistamos fueron:
- Garza real (3)
- Avefría europea (3)
- Aguilucho lagunero (4)
- Chorlitejo grande (1)
.jpg) |
Garza real (Ardea cinerea) |
.jpg) |
Ánades reales (Anas plathyrhynchos) y Cercetas comunes (Anas crecca) |
.jpg) |
Avefría europea (Vanellus vanellus) |
Cuando escaneábamos la laguna norte sorprendimos a un pequeño
Zorro merodeando la orilla en busca de alimento:
.jpg) |
Zorro común (Vulpes vulpes) |
.jpg) |
Zorro común (Vulpes vulpes) |
El día 25 de septiembre comenzamos por la gravera de Grulleros donde localizamos 1 ejemplar de
Correlimos Zarapitín.
.jpg) |
Correlimos zarapitín (Calidris ferruginea) |
.jpg) |
Correlimos zarapitín (Calidris ferruginea) |
.jpg) |
Correlimos zarapitín (Calidris ferruginea) |
También avistamos 2 Combatientes, 3 Correlimos menudos, Chorlitejo grande y 1 Garza real. Al aproximarnos a la laguna levantamos 5 Agachadizas comunes y entre ellas 1
Agachadiza chica.
.jpg) |
Correlimos zarapitín, Correlimos menudos y Chorlitejo grande |
.jpg) |
Correlimos zarapitín, Correlimos menudos y Chorlitejo grande |
.jpg) |
Correlimos zarapitín (Calidris ferruginea) y
Correlimos menudo (Calidris minuta) |
En los alrededores pudimos fotografiar a 1 ejemplar de
Tarabilla norteña y a otro de
Collalba gris:
.jpg) |
Tarabilla norteña (Saxicola rubetra) |
.jpg) |
Collalba gris (Oenanthe oenanthe) |
Después nos dirigimos a la laguna de Chozas de Arriba, que aunque en estas fechas tiene muy poca agua, sigue siendo un enclave importante en la provincia.
.jpg) |
Laguna de Chozas de Arriba |
En la laguna avistamos
1 Aguja colinegra,
2 Garcetas comunes,
1 Archibebe claro,
2 Chorlitejos grandes y
3 Andarríos grandes. También había 15 Fochas comunes, 7 Zampullines chicos, 2 Azulones, 5 Cercetas comunes y 1 Garza real.
.jpg) |
Garceta común (Egretta garzetta) |
.jpg) |
Archibebe claro (Tringa nebularia) |
.jpg) |
Aguja colinegra (Limosa limosa) y Archibebe claro (Tringa nebularia) |
.jpg) |
Aguja colinegra (Limosa limosa) |
Los Chorlitejos grandes nos dejaron acercarnos mucho y los retratamos muy bien:
.jpg) |
Chorlitejo grande (Charadrius hiaticula) |
.jpg) |
Chorlitejo grande (Charadrius hiaticula) |
Por último nos acercamos a la laguna de Villadangos, donde no había mucha variedad de aves, sólo Azulones y Cercetas comunes, aunque también oímos al Rascón común, y al Azud de Santa Marina del Rey donde vimos gran número de Azulones, Zampullines comunes y tan sólo 1 ejemplar de Cormorán grande.
.jpg) |
Azud de Santa Marina del Rey |
.jpg) |
Cormorán grande (Phalacrocorax carbo) |
.jpg) |
Ánades reales (Anas Plathyrhynchos) |
.jpg) |
Zampullines chicos (Tachybaptus ruficollis) |
Saludos y gracias por visitar nuestro blog.
¡Seguimos pajareando!