El miércoles por la tarde, me fui sólo a dar un paseo por el Parque de La Candamia, en la ribera del río Torio. Un lugar que tenía olvidado y que antes frecuentaba mucho más a menudo.
Lo primero que quería comprobar era si continuaban las mismas especies que en mis anteriores visitas. Y la verdad es que, a pesar de avistar unas cuantas, me marché un poco decepcionado al no ver algunas habituales otros inviernos, como los Zorzales alirrojos, reales y charlos, los Lúganos, los grandes grupos de Pinzones, los Reyezuelos listados,....y es que este invierno está siendo un poco raro, con temperaturas extremadamente suaves y muy lluvioso, que hace la aparición tardía de muchas especies.
.jpg) |
La Candamia |
.jpg) |
La Candamia |
.jpg) |
Río Torio |
Las primeras especies que me esperaban eran la Garza real, los Ánades azulones y las Gallinetas o Pollas de agua en el estanque. Por cierto allí descubrí un viejo nido de Pájaro moscón.
.jpg) |
Garza real (Ardea cinerea) |
.jpg) |
Ánade real (Anas plathyrynchos) |
.jpg) |
Pollas de agua (Gallinula chloropus) |
.jpg) |
Polla de agua (Gallinula chloropus) |
.jpg) |
Nido de Pájaro moscón (Remiz pendulinus) |
Después aparecería el Pito real, el Zorzal común, el Mirlo, y varios passeriformes: Herrerillos, Carboneros, Pinzones, Petirrojos,...
.jpg) |
Pito real (Picus viridis) |
.jpg) |
Joven Escribano soteño (Emberiza cirlus) |
.jpg) |
Hembra de Pinzón vulgar (Fringilia coelebs) |
Las Urracas, las Cornejas negras, las Grajas y los Estorninos también se dejaban ver:
.jpg) |
Urraca (Pica pica) |
.jpg) |
Corneja negra (Corvus corone) |
.jpg) |
Estorninos negros (Sturnus unicolor) |
Me hizo especial ilusión contemplar al habitual Mochuelo común de los cortados. Al final del paseo se animó a salir otro ejemplar:
.jpg) |
Mochuelo común (Athene noctua) |
.jpg) |
Mochuelos comunes (Athene noctua) |
Por último os muestro las fotos de 2 Cigüeñas blancas que descansaban en una pradera cercana y la de 1 hembra de Mirlo común atiborrándose en los majuelos:
 |
Cigüeña blanca (Ciconia ciconia) |
 |
Mirlo común (Turdus merula) |
Saludos y gracias por visitar nuestro blog.
¡Seguimos pajareando!
No hay comentarios:
Publicar un comentario