Continuamos con el resumen de la jornada del domingo.
Como dije en la entrada anterior las aves en las lagunas de la Nava y Boada estaban muy lejos y los caminos intransitables, todo ello hizo que mi hijo Iker y yo decidiéramos irnos a las lagunas de Villafáfila.
 |
Lagunas de Villafáfila |
Primero fuimos al observatorio de la laguna de Barrillos, enseguida vimos grandes bandos mixtos de Pinzones comunes, Pinzones reales y pardillos.
.jpg) |
Bando mixto de Pinzones reales, comunes y Pardillos |
Después mirando hacia la laguna de las Paneras, vimos grandes bandos de Avefrías, Chorlitos dorados y Estorninos, varios Ánades reales, frisos, silbones, Cercetas comunes y un pequeño grupo de Ánsares comunes.
.jpg) |
Ánsares comunes (Anser anser) |
.jpg) |
Ánsares comunes (Anser anser) |
.jpg) |
Chorlitos dorados (Pluvialis apricaria) y Avefrias (Vanellus vanellus) |
 |
Chorlitos dorados (Pluvialis apricaria) y Avefrias (Vanellus vanellus) |
.jpg) |
Chorlitos dorados (Pluvialis apricaria) y Avefrias (Vanellus vanellus)
Cerceta común (Anas crecca) y Ánade friso (Anas acuta) |
.jpg) |
Ánades reales (Anas plathyrhynchos) y Ánade silbón (Anas penelope) |
Después nos fuimos al observatorio de la laguna de San Pedro, y en ella vimos muchas anátidas: Patos cuchara, ánades reales, Frisos, Cercetas comunes y numerosas Avefrías:
.jpg) |
Observatorio de la laguna de San Pedro |
.jpg) |
Ánades reales (Anas plathyrhynchos) |
.jpg) |
Pareja de Patos cuchara (Anas clypeata) |
.jpg) |
Ánade friso (Anas strepera) y Patos cuchara (Anas clypeata) |
A continuación nos dirigimos al observatorio de Otero de Sariegos. en la Salina grande vimos Tarros blancos, Avocetas, Agujas colinegras y otras anátidas:
 |
Agujas colinegras (Limosa limosa) |
 |
Al fondo grupo de Avocetas comunes (Recurvirostra avosetta) |
 |
Tarros blancos (Tadorna tadorna) |
 |
Macho de Tarro blanco (Tadorna tadorna) |
Después nos dirigimos hacia la Casa del parque, pero primero fuimos a la zona del puente romano, en el camino fotografiamos a multitud de aves, entre ellas un Halcón peregrino y encima del puente una Perdiz roja. No faltaron a la cita los Combatientes (algunos ya con muda blanca) a los que se ha visto últimamente por esta zona:
 |
Hembra de Tarabilla común (Saxicola torcuatus) |
 |
Avefría (Vanellus vanellus) |
 |
Zorzal común (Turdus philomenus) |
.jpg) |
Bisbita alpino (Anthus spinoletta) |
 |
Lavandera cascadeña (Motacilla cinerea) |
 |
Colirrojo Tizón (Phoenicurus ochruros) |
.jpg) |
Avutardas (Otis tarda) |
.jpg) |
Avutardas (Otis tarda) |
.JPG) |
Halcón peregrino (Falco peregrinus) |
 |
Conejo silvestre (Oryctolagus cuniculus) |
.jpg) |
Puente romano |
.jpg) |
Perdiz roja (Alectoris rufa) |
.JPG) |
Combatientes (Philomachus pugnax) |
En la Casa del Parque, después de la preceptiva charla con nuestro amigo Pepe, nos centramos en el precioso macho de Porrón bastardo, aunque también en otras aves como los Porrones moñudos y comunes:
.jpg) |
Pareja de Porrones moñudos (Aythya fuligula) |
.jpg) |
Porrones comunes (Aythya ferina) |
.jpg) |
Macho de Porrón bastardo (Aythya marila) |
.jpg) |
Macho de Porrón bastardo (Aythya marila) |
.jpg) |
Macho de Porrón bastardo (Aythya marila) |
Saludos y gracias por visitar el blog
¡Seguimos pajareando!