jueves, 25 de abril de 2013

¡Correlimos zarapitines, tridáctilos y más en la gravera de Grulleros!

¡IMPRESIONANTE!

Vaya sorpresa la de este enclave en cuanto a la variedad y el número de aves, se va a convertir en un lugar de referencia para los ornitólogos de León.
Si hace unos días disfrutábamos de Archibebes oscuros, claros, Combatientes, Cerceta carretona,....estos días los protagonistas son, entre otras aves, 3 Correlimos zarapitines:

Correlimos Zarapitines (Calidris ferruginea)
 y Correlimos común (Calidris alpina)

La entrada de hoy es el resumen de dos visitas: una el lunes día 22 por la tarde, que realizamos con unos amigos y otra el martes día 23 por la mañana.

En la primera, que comenzamos a las 19:00 horas, destacaba la presencia de un gran grupo de Gaviotas reidoras (70 ejemplares) y de 2 Chorlitos grises. También continuaban varios Archibebes comunes y claros, Cigüenuelas comunes y el macho de Cerceta carretona de nuestra anterior visita. 

Gaviotas reidoras (Larus ridibundus)

Joven Chorlito gris (Pluvialis squatarola)

Chorlito gris (Pluvialis squatarola)
y Archibebe claro (Tringa nebularia)

Cigüeñuela común (Himantopus himantopus)

Cerceta carretona (Anas querquedula)

Después toda nuestra atención se centró en una laguna anexa, donde se concentraba un gran grupo de Correlimos comunes y Chorlitejos grandes. Enseguida detectamos la presencia de 3 Correlimos zarapitines (uno joven) y 3 Correlimos tridáctilos. Además se movían por la zona 2 Combatientes


Correlimos Zarapitines (Calidris ferruginea)
y Correlimos comunes (Calidris alpina)


Correlimos Zarapitín (Calidris ferruginea)
y Correlimos comunes (Calidris alpina)

Correlimos Zarapitines (Calidris ferruginea)

Correlimos Zarapitines (Calidris ferruginea)

Correlimos Zarapitines (Calidris ferruginea)

Correlimos Zarapitín (Calidris ferruginea)

Correlimos tridáctilos (Calidris alba)

Correlimos tridáctilo (Calidris alba)
y Correlimos comunes (Calidris alpina)

Correlimos tridáctilo (Calidris alba)

Correlimos tridáctilo (Calidris alba)

Correlimos tridáctilo (Calidris alba)

A última hora, y ya si sol, entraron a descansar en la laguna 3 Zarapitos trinadores y 19 Combatientes.

Anochecer en la laguna de la gravera de Grulleros

Combatientes (Philomachus pugnax)

La segunda visita la realicé a las 08:30 horas del día siguiente, lo primero que me llamó la atención es que no había ninguna Gaviota reidora, pero si 7 Garcetas comunes. También destacaban las grandes concentraciones de Aviones zapadores, entre las que se veía inmersa alguna Golondrina común. Continuaban los 2 Chorlitos grises y los 19 Combatientes:

Garcetas comunes (Egretta garzetta)

Garceta común (Egretta garzetta)

Aviones zapadores (Riparia riparia)

Aviones zapadores (Riparia riparia)
y Golondrinas comunes (Hirundo rustica)

Aviones zapadores (Riparia riparia)

Chorlitos grises (Pluvialis squatarola)

Combatientes (Philomachus pugnax)

Combatientes (Philomachus pugnax)

Combatientes (Philomachus pugnax)


Combatientes (Philomachus pugnax)
y Correlimos zarapitín (Calidris ferruginea)


Después me centré en fotografiar a los Correlimos Zarapitines:

Correlimos Zarapitín (Calidris ferruginea)

Correlimos Zarapitín (Calidris ferruginea)
y Correlimos común (Calidris alpina)

Correlimos Zarapitín (Calidris ferruginea)

Correlimos Zarapitín (Calidris ferruginea)

Correlimos Zarapitines (Calidris ferruginea)

Correlimos Zarapitín (Calidris ferruginea)

Correlimos común (Calidris alpina)


Y nada más, continuaremos haciendo un especial seguimiento a este maravilloso enclave.

Saludos y gracias por visitar este blog.
¡Seguimos pajareando!

martes, 23 de abril de 2013

VIAJE AL SUR: El Rocio y Doñana abril 2013

Hola amigos,
después de la sorprendente laguna de la gravera de Cembranos, un breve paréntesis para continuar con nuestras aventuras pajareras por el sur durante la Semana Santa. Hoy toca contaros la breve estancia en El Rocío y en Doñana.
El resumen sería: "mucha agua y gran dispersión de aves", por lo tanto difíciles de localizar y fotografiar.

A primera hora en El Rocío, los cantos de los Jilgueros y frenético movimiento de los Aviones comunes construyendo sus nidos:

Jilguero (Carduelis carduelis)

Avión común (Delichon urbicum)


En la marisma, varias ánatidas, Espátulas, Moritos, Garzas reales, Garzas imperiales,...y algún Calamón:


Espátulas comunes (Platalea leucorodia)

Espátulas comunes (Platalea leucorodia)
y Garza imperial (Ardea purpurea)

Espátulas comunes (Platalea leucorodia)

Morito común (Plegadis falcinellus)

Morito común (Plegadis falcinellus)

Garza real (Ardea cinerea)

Calamón común (Porphyrio porphyrio

Polla de agua (Gallinula chloropus)


También realizamos una visita fugaz a varios observatorios de los centros de visitantes "La Rocina" y "El Acebuche": mucho Pato colorado y mucho Calamón. Esta vez se nos escapó la Garcilla cangrejera.


Doñana

Patos colorados (Netta rufina)

Pato colorado (Netta rufina)

Porrón común (Aythya ferina)

Morito común (Plegadis falcinellus)

Calamón común (Porphyrio porphyrio)

Calamón común (Porphyrio porphyrio)

Calamón común (Porphyrio porphyrio)

Calamón común (Porphyrio porphyrio)

Calamón común (Porphyrio porphyrio)


VIDEO:







Zampullín chico (Tachybaptus ruficollis)

Rabilargos (Cyanopica cyanus)

Galápago europeo (Emys orbiculares)


Saludos y gracias por visitar el blog.

¡Seguimos pajareando!