viernes, 3 de agosto de 2012

VACACIONES Parte I: El Rompido

Como os contamos en la entrada anterior, durante la primera quincena del mes de julio hemos estado en el sur de vacaciones. Primero en El Rompido (Huelva).
Entre tumbona y tumbona, hemos hecho pequeñas salidas para pajerear por los alrededores del hotel, aprovechando las marismas del rio Piedras y una cercana y pequeña laguna que nos ha dado muchas sorpresas.
Ahora os mostramos fotos que hemos sacado cerca del hotel. Para el aquí abundante Chotacabras pardo, dedicaremos una nueva entrada.



Aejaruco (Merops apiaster)


Alcaudón real (Lanius excubitor)

Alcaudón común (Lanius senator)

Macho de Curruca cabicinegra (Sylvia melanocefala)

Henbra de Curruca cabicinegra (Sylvia melanocefala)

Abubilla (Upupa epops)

Mochuelo común (Athene noctua)

Garcilla bueyera (Bulbucus ibis)


Gorrión común (Passer domesticus)

Joven Gorrión común (Passer domesticus)

Pico de coral (Estrilda astrild)

Jilguero (Carduelis carduelis)

Rabilargo (Cyanopica cyanus)

Chorlitejo patinegro (Chadadrius alexandrinus)

Macho de Chorlitejo patinegro (Chadadrius alexandrinus)

Hembra de Chorlitejo patinegro (Chadadrius alexandrinus)

Chorlitejo grande (Charadrius hiaticula)

Chorlito gris (Pluvialis squatarola)

Vuelvepiedras (Arenaria interpres)

Garceta común (Egretta garzetta)

Garceta común (Egretta garzetta)

Zaripito trinador (Numenius phaeopus)

Archibebe común (Tringa totanus)

Gaviota argéntea (Larus argentatus)

Gaviota argéntea (Larus argentatus)

Gaviota argéntea 3 inv. (Larus argentatus)

Gaviota argéntea (Larus argentatus)

Gaviota argéntea 1 inv. (Larus argentatus)

Charrancito común (Sterna albifrons)

Y ahora los avistamientos en la pequeña laguna cercana al hotel, nos es más de media hectárea, y es increible la cantidad de fauna que alberga:


Morito común (Plegadis falcinellus)

Espátula común (Platalea leucorodia)

Espátula común (Platalea leucorodia)

Macho de Avetorillo común (Ixobrychus minutus)

Hembra de Avetorillo común (Ixobrychus minutus)

Martín pescador (Alcedo atthis)

Rascón (Rallus aquaticus)

Gaviota reidora (Chroicocephalus ridibundus, antes Larus ridibundus))

Andarrios chico (Actitis hypoleucos)

Tórtola turca (Estectopelia decaocto)

Fochas comunes con Gaviotas reidoras

Gallinetas o pollas de agua (Gallinula chloropus)

Buitrón (Cisticola juncidis)

Canastera (Glareola pranticola)

Canastera (Glareola pranticola)


Y además de aves: nutrias, meloncillos, ratas de agua, tritones, tortugas, ranas, peces.....enfin una autentica gozada para los amantes de la naturaleza


Meloncillo (Erpestes ichneumon)

Meloncillo (Erpestes ichneumon)

Meloncillos (Erpestes ichneumon)

Un video de los meloncillos:







Nutrias (Lutra lutra)

Nutria (Lutra lutra)

Nutria (Lutra lutra)
Un video de las nutrias :





Rata de agua (Arvicola sapidus)

Tritón jaspeado (Triturus mammoratus)

Galápago europeo (Emys orbicularis)


Y ahora mas fotos de animales que hemos sacado por los alrededores.

Salamanquesa (Tarentola mauritanica)

Conejo (Oryctolagus cuniculus)

Cangrejo violinista o Barrilete (Uca tangeri)

Lagartija común (Podarcis hispanicus)

Lagartija colilarga (Psammdromus algirus)

Escarabajo

Saludos

martes, 31 de julio de 2012

Carraca y Garceta grande en la gravera de Santas Martas

Después de unas merecidas vacaciones en el sur, y en las que tampoco pudimos dejar de pajarear (os informaremos de los avistamientos en las próximas entradas), hoy realizamos una visita a la gravera de Santas Martas.
Salimos tarde, sobre las 11:00, pero a pesar de ello, pudimos realizar algún avistamiento interesante.
En el camino agrícola que lleva a la gravera, vimos multitud de Cernícalos comunes cazando y posados en las fincas, Collalbas grises, Cigüeñas blancas, Cornejas, Cogujadas comunes y un joven Alcaudón común:

Cernícalo común (Falco tinnunculus)

Cigüeña blanca  (Ciconia ciconia)

Cornejas negras (Corvus corone)

Cogujada común (Galerida cristata)

Joven Alcaudón común (Lanius senator)

En la laguna vimos muchos Ánades reales y Zampullines comunes, yambién varios Andarrios chicos, chorlitejos chicos y una Garceta Grande acompañada por 3 Garzas reales:


Ánades reales  (Anas platyrhynchos)

Andarrios chico (Actitis hypoleucos)

Chorlitejo chico (Charadrius dubius)

Garza real  (Ardea cinerea)

Garceta grande (Ardea alba)


Después, el vuelo de un Aguilucho pálido espantó a los Ánades y a las Garzas:


Aguilucho pálido (Circus cyaneus) sobrevolando la gravera

Ánades reales (Anas platyrhynchos)

Garceta grande (Ardea alba)

A continuación pude fotografiar de cerca al Aguilucho pálido posado cerca de la laguna:

Aguilucho pálido (Circus cyaneus)

Aguilucho pálido (Circus cyaneus)

Aguilucho pálido (Circus cyaneus)


Y cuando ya nos ibamos llego la sorpresa: una CARRACA llegaba volando y se posaba en los pinos cercanos a la laguna. Es la primera vez que la vemos y es un ave verdaderamente preciosa. Este año la SEO/birdlife la ha elegido como ave del año:
http://www.seo.org/ave-del-ano-2012/

Las fotos con digiscoping no son buenas, por que la distancia a la que estaba era grande y a las 12 de la mañana ya apretaba el calor y las térmicas no dejaban que la cámara enfocara bien:


Carraca (Coracias garrulus)

Carraca (Coracias garrulus)

Carraca (Coracias garrulus)

Carraca (Coracias garrulus)

Después nos fuimos y en las proximidades de la laguna todavía pudimos ver una pareja de Aguiluchos cenizos y un maccho de Aguilucho lagunero:


Aguilucho cenizo  (Circus pygargus)

Aguilucho cenizo  (Circus pygargus)
  
Hembra de Aguilucho cenizo  (Circus pygargus)

Aguilucho lagunero (Circus aeruginosus)

Aguilucho lagunero (Circus aeruginosus)

Saludos

domingo, 15 de julio de 2012

Aviones comunes

Durante todo el mes de junio y parte de julio, hemos estado siguiendo las peripecias de una colonia de Aviones comunes, que anidan en mi centro de trabajo.
Segimos al principio la contrucción y recontrucción de nidos. Después, y una vez finalizadas sus "casas", fuimos testigos de las constantes escaramuzas con los Gorriones comunes que intentaban quedarse con ellas. Para finalizar vimos asomarse a las primeras crias.
Os mostramos varias fotografias y un video de este seguimiento:


Aviones comunes  (Delichon urbicum)

Aviones comunes  (Delichon urbicum)

Aviones comunes  (Delichon urbicum)

Avión común  (Delichon urbicum)

Avión común  (Delichon urbicum)


Aviones comunes  (Delichon urbicum)

Aviones comunes  (Delichon urbicum)


 Una vez terminados los nidos:





Aviones comunes  (Delichon urbicum)

Avión común  (Delichon urbicum)

Crias de Avión común  (Delichon urbicum)


Gorrión común (Passer domesticus)

El video:




Saludos